viernes, 13 de abril de 2012

Seminario de constitucionalismo social


Expositores:

Aritz Recalde


Ramón Torres Molina


María Valeria Volponi


Día: martes 17 de abril 20 a 22 hs

Lugar: aula 413, Facultad de Derecho de la UNLP


Profesores invitados: Dr. E. Raúl Zaffaroni; Dr. Demian Tupac Panigo; Abog. Carlos María Vilas; Bioq. Federico Bernal; Lic. Edgardo Mocca; Dr. Rubén Dri; Lic. Aritz Recalde; Dr. Ricardo Forster; Ricardo García

Temática:

La propuesta de este Seminario se basa en:

• Recorrido en perspectiva interdisciplinaria (conjuntamente ciencias jurídicas y sociales) de la Constitución Nacional de 1949 en vínculo con el nuevo constitucionalismo social Latinoamericano.

• Reflexionar colectivamente desde la comunidad universitaria, sobre el futuro en clave de derechos e instituciones en el actual contexto regional, histórico y político. Resulta necesario pensar la estructura del Estado de bienestar modelada por nuestras constituciones. Un Estado de Bienestar, democrático, pluralista, planificador, participativo y controlado por la ciudadanía y, además, fuerte e independiente del mercado y los capitales privados, que pueda alcanzar una igualdad real, garantizando los derechos fundamentales de sus habitantes, sin exclusiones. Por ello consideramos imperioso construir teóricamente y en forma colectiva un sistemas de ideas en el que la unidad de la actividad del Estado -bajo un nuevo régimen común de derecho público- sea una herramienta eficaz para garantizar la efectividad de los derechos sociales reconocidos por las constituciones y los tratados internacionales de derechos humanos, requiriéndose para ello una intervención planificada del Estado en el sistema económico y social de nuestros Estados nacionales. Ahora bien, la viabilidad de la interpretación propuesta, no dependerá sólo del texto de la constitución o las leyes, sino del éxito que logre el discurso que propone un modelo de Estado Social y Democrático, en la lucha en el terreno ideológico por el predominio en la construcción de la significación del derecho.

La obra pública de la gobernación bonaerense de Manuel Fresco

Aritz Recalde   “Al hacerme cargo del gobierno, me propuse realizar un plan de obras que no sólo contemplase necesidades inmediatas de l...