Leonardo Cajal, 26 de junio de
2020
“Si vos tratás a una enfermedad
que ocurre en una sociedad de a uno, cada caso es una tragedia” Ministro de
Salud Ginés González García.
A lo largo de esta semana
hubieron dos discursos antagónicos sobre un mismo hecho, con una diferencia,
uno de ellos estuvo acompañado con un hecho real, tangible y concreto. El
intendente de Lomas de Zamora fue dado de alta luego de 10 días de internación.
Era un paciente de riesgo, a pesar de ser una persona joven, Martín
Insaurralde, supo sobreponerse en el pasado de un cáncer, un tratamiento
oncológico y un asma crónico. El paciente entró caminando y salió, gracias a
Dios, caminando, luego de ser tratado con plasma. Distintas fotos tomadas por
él, lo muestran desde el inicio de su internación en el Hospital Municipal de
Lavallol siempre de buen humor.
Hoy desde el Olivos, el
presidente de la Nación, junto al jefe de gobierno de CABA y el gobernador de
la provincia de Buenos Aires, dio un discurso que nada tenía que ver con el
hecho real que hacia unas pocas horas acababa de producirse en un Hospital
público del sur del conurbano.
AF pudo haber dicho algo en
consonancia al caso Martín Insaurralde, brindando a la Argentina la
tranquilidad que se le exige a un conductor de los destinos del país, sin
amenazas, con palabras contenedoras de las ansiedades de un pueblo que ve como
sus sueños y sus sacrificios se desvanecen a causa de la crisis económica producto
de la pandemia, la cuarentena o como se les ocurra llamarlo.
Hay datos que son indiscutibles,
irrefutables; en 100 días de cuarentena en Argentina han muerto 1184 personas
por Covid-19 eso da un promedio de 12 personas por día. Durante el último año
de gobierno de CFK en Argentina murieron de gripe y neumonía 27794, esto arroja
un promedio de 79 muertes diarias, mientras que en el último año del gobierno
de Mauricio Macri las muertes por influenza y neumonía aumentaron a 31916
personas lo que arroja un promedio de 87 fallecidos diarios. (Cabe recordar que desde mediados de la
década del 40 existe una vacuna contra la gripe y que también existe una vacuna
contra la neumonía, lo que convierte a estas muertes en evitables, no puedo
afirmar todas, pero sí muchas).
Para alcanzar la letalidad de la
influenza común, deberían fallecer por Covid 116 personas todos los días a
partir de mañana, 27 de junio, hasta el 22 de marzo del siguiente año, todos
los días.
Considero que el pueblo argentino
desde hace 45 años ha hecho todo tipo de sacrificios, no ha hecho otra cosa que
sacrificarse, y a esto se le suma un discurso plagado de temores, miedos y
muerte. Creo que el virus, que como vimos en el paciente Martín Insaurralde y
en tantos otros que aparecen en los medios, puede ser altamente contagioso,
pero eso no lo convierte más letal que una gripe común, al menos así lo dicen
las estadísticas y lo asegura el Ministro de Salud, Ginés González García en
una entrevista el 30 de marzo por radio Rivadavia
“En realidad se acerca la época
de la gripe, el año pasado y el anteaño y el anteaño, hubo mucho, hubo muchos
decesos, pese a que hay vacunas, por eso estamos este año empezando a vacunar
antes, sin embargo, nadie hace todo un conteo diario como es la cantidad de
muertes por gripe, entonces en ese aspecto hay una tensión muy, muy fuerte
vinculada a casuística de coronavirus. porque quiero decir esto, si vos tratás
a una enfermedad que ocurre en una sociedad de a uno, y bueno, cada caso es una
tragedia, lamentablemente lo que voy a decir es fuerte pero la verdad cuando
uno mira epidemiológicamente mira las consecuencias globales o sea la
estadística. Por estadística es mucho, pero la GRIPE que el CORONAVIRUS, acá y
en cualquier lugar del mundo”
Seamos libres, que lo demás no
importa nada...